Quantcast
Channel: Pedro Ferriz de Con presenta La Revolución del Intelecto » Narcotráfico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23

La batalla contra el ‘narco’ es cultural: Vázquez Martín

$
0
0
Foto: Cultura CDMX

Foto: Cultura CDMX

 

“La batalla contra el narcotráfico es cultural y hay que darla a través del diálogo y la palabra”, aseguró el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, durante su participación en la charla La guerra contra las drogas. Una adicción mortal, en el segundo día de actividades de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México 2015.

En el Foro Hugo Gutiérrez Vega, Vázquez Martín acompañó a la periodista Sanjuana Martínez y al investigador Marco Antonio Castillo,  y expresó que esta Feria no estaría completa sin una reflexión acerca del papel que juega la guerra contra las drogas y sus consecuencias en nuestra vida social: “Ésta guerra mata a muchas más personas que el propio abuso de la sustancia”, subrayó el funcionario capitalino.

La periodista Sanjuana Martínez, en su momento, informó que estas acciones (la llamada guerra contra las drogas),  ha dejado más de 150 mil muertos y más de 300 mil desaparecidos, de acuerdo con cifras de algunas Organizaciones no Gubernamentales, mientras que la cifra oficial se reduce a sólo 30 mil.

“El tejido social está lastimado y dañado en este país después de  más de nueve  años de  guerra contra el narcotráfico, en la que México siempre ha puesto los muertos y Estados Unidos los consumidores”, compartió la periodista.

Por su parte, el investigador Marco Antonio Castillo, quien ha estudiado las migraciones hacia norte y al sur del país, explicó en su momento que entre los estragos que ha dejado esta batalla está la limitación de la vida social de las comunidades dominadas por el narcotráfico, “donde impera la amenaza, el miedo y la desaparición forzada”.

Hay un financiamiento de más de 30 mil millones de dólares en la Iniciativa Mérida. Sin embargo, nada de ese presupuesto ha generado mayor seguridad, porque, al mismo tiempo, el nivel de inseguridad en las comunidades ha incrementado consumidores”, explicó Castillo.

Y es que gran parte de las drogas que antes se iban al país vecino, ahora se quedan en nuestra nación, y han generado un aumento de consumidores  y distribuidores.

Ante un amplio público silencioso y sorprendido, la periodista expresó que “ahora hay niños que desde los 12 años quieren ser narcos cuando sean grandes, porque los narcotraficantes se han convertido en un referente para las nuevas generaciones”.

Sanjuana Martínez, quien en 2008 obtuvo el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, explicó que ante este terrible panorama la única respuesta del gobierno ha sido recortar los presupuestos: “el primero que se disminuye siempre es el de la cultura“, afirmó, por lo que aseguró que “hay que dar esa disputa cultural, cuando el héroe de un adolescente no es un músico de rock, un deportista o un artista, sino un criminal”.

La batalla cultural, enfatizó Vázquez Martín para cerrar la mesa, nos corresponde a todos y tiene que ver con el mostrar los rostros del periodista, del escritor, del artista, del activista, del músico, del defensor de los derechos humanos, y de todos aquellos que dan esa batalla cultural a través del dialogo y la palabra”.

Esta Feria es un espacio de dialogo y de convivencia para oírnos todos a través de los libros y a través de la palabra. Esta Feria es de ustedes y agradecemos que la hagan suya al participar en todas las actividades“, expresó el también poeta y promotor cultural.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23

Trending Articles